Tienes que incluir a todas las personas involucradas en tu tienda en tu sección de presentación, junto con las funciones que desempeña cada miembro de la tienda en tu negocio.
Los miembros de tu tienda no tienen nada que ver con tus socios de producción, en el caso de que trabajes con alguno.
Para añadir información sobre los miembros de la tienda:
- En Etsy.com, ve al Administrador de la tienda.
- Selecciona el icono de lápiz al lado del nombre de tu tienda, bajo Canales de venta.
- Desplázate hasta la sección de presentación.
- En Miembros de la tienda, selecciona Añade tu biografía con cosas curiosas sobre ti.
- Selecciona Elige un archivo para cargar una foto del miembro de la tienda. Las fotos deben ser un archivo .jpg o .png de al menos 200 por 200 píxeles.
- Añadir el nombre del miembro.
- Selecciona la función del miembro del menú desplegable. Si un miembro de la tienda concreto tiene más de una función, también puedes añadirlas.
- Añade cualquier información que quieras que los compradores sepan sobre los miembros de la tienda, con un máximo de 250 caracteres.
- Selecciona Guardar.
¿Qué funciones puedo asignar a los miembros de la tienda?
Elige entre estas funciones preestablecidas:
- Propietario: tú y cualquier otra persona a la que consideres propietaria de tu tienda de Etsy. El propietario también debe ser vendedor y hacer o diseñar los artículos que vende como hechos a mano. Como indican las condiciones de Uso de Etsy, el propietario es responsable de todas las actividades realizadas en la cuenta.
- Asistente: persona que ayuda a tiempo parcial o completo en la elaboración de los artículos o la gestión de la tienda. Si contratas a trabajadores autónomos para que te ayuden en tareas administrativas, lee nuestras políticas sobre Ayuda sobre la contratación de autónomos para tareas administrativas.
- Creador: toda persona de tu negocio que desempeñe un papel en la creación física de tus artículos. Esto es diferente de un socio de producción, que se indica en los estándares de creatividad de Etsy.
- Seleccionador de artículos: encargado de seleccionar los productos que comercializas. Esta función solo corresponde a tiendas vintage o de materiales artesanales.
- Atención al cliente: persona que ayuda al propietario de la tienda en la comunicación con los compradores y proporciona un servicio al cliente rápido y de alta calidad. Nota: El propietario debe seguir participando en la administración de la tienda. Encontrarás más información sobre cómo ofrecer un servicio al cliente de calidad en nuestra política del vendedor.
- Un diseñador es un vendedor que ha trabajado en un diseño, patrón, boceto, plantilla, prototipo o plan original para producirlo de forma interna entre los miembros de la tienda o con un socio de producción. El diseñador debe tener un papel esencial en la administración de las tiendas de productos hechos a mano de Etsy. Si estás usando ayuda con la producción, deberás ser tú, el vendedor, quien haya hecho el diseño de dichos artículos. Recuerda que, si alguien ajeno a tu negocio te ayuda a producir físicamente los artículos que diseñas, tienes que mostrar esta información en todos los anuncios correspondientes. Si deseas más información, consulta la política de fabricación.
- Experto en marketing: persona que colabora contigo en la promoción de tu tienda y artículos de Etsy a través de diversos canales.
- Fotógrafo: persona que fotografía tus artículos para crear las imágenes que usarás en tu tienda y anuncios.
- Encargado de los envíos: persona que te ayuda a empaquetar los artículos vendidos y enviarlos a los compradores.
También puedes crear funciones personalizadas en el recuadro situado bajo las funciones preestablecidas.
Cuando rellenes esta página, debes seguir las políticas de Etsy sobre las tiendas en las que se vean implicadas varias personas.
Revisa los estándares de creatividad de Etsy para obtener más información.
Seguridad de la cuenta
Etsy no recomienda que compartas las contraseñas con nadie. Si compartes tus credenciales con ayudantes que son trabajadores autónomos, lo haces bajo tu propia responsabilidad. Compartir tus credenciales puede imposibilitar el uso de las medidas de seguridad, como la verificación en dos pasos.
Cualquier persona que tenga tu contraseña puede ver toda la información de tu cuenta y modificarla. De acuerdo con las condiciones de uso, tú eres responsable de toda la actividad de la cuenta.
Obtén más información sobre qué hacer si crees que tu cuenta se ha visto comprometida.