Cómo enviar tus artículos en Etsy

El envío es uno de los factores principales en el que se fijan los clientes a la hora de decidir si hacer una compra. Para los vendedores de Etsy, preparar una estrategia de envíos eficaz y competitiva es una parte crucial a la hora de llevar su negocio en Internet. 

Saltar a una sección:

Fundamentos básicos de los envíos

El primer paso para crear tu estrategia de envíos es repasar bien toda tu logística de envíos. Son muchas las opciones que hay que contemplar, como transportistas, precios y preferencias de recogida y entrega.

Como vendedor de Etsy, deberás asegurarte de que se envíen los pedidos a los compradores, independientemente de si los envías tú mismo o lo hace otra persona.

A la hora de crear una estrategia de envíos:

  • Ten en cuenta las opciones de entrega de envíos y los plazos que te vayan bien a ti, a tus productos y a tus clientes.
  • Genera un flujo de trabajo cuyas expectativas puedas cumplir incluso en momentos de actividad intensa. Esto incluye establecer plazos de preparación realistas de tus productos.
  • Recopila el material para envíos, como embalajes y cajas o sobres.
  • Piensa en la posibilidad de utilizar materiales de envío sostenibles como los embalajes ecológicos
  • Crea tus políticas de envíos.
  • Configura tus perfiles de envío.
  • Dedica periódicamente un tiempo a procesar pedidos, gestionar envíos y poner al día a los clientes. 

Cómo enviar en Etsy

Procesar pedidos y enviar paquetes puede ser una tarea laboriosa, por lo que conviene tener preparada una estrategia que te funcione bien de manera continuada. En Etsy.com encontrarás varias herramientas que te ayudarán a optimizar tu flujo de trabajo, administrar las opciones de envío y comunicarte fácilmente con tus clientes sobre actualizaciones de envíos y entregas. 

Cómo crear perfiles de envío

Cuando tengas la tienda abierta y hayas añadido anuncios, puedes añadir perfiles de envío. Si los usas, puedes aprovechar la misma configuración para varios anuncios y ahorrar tiempo cuando añadas productos a tu tienda. 

  1. En Etsy.com, elige Administrador de la tienda.
  2. Selecciona Configuración.
  3. Selecciona Configuración de envío.
  4. Elige la pestaña Perfiles de envío.
  5. Elige Añade un perfil de envío.

Cuando configures los perfiles de envío, si eres vendedor de EE. UU. o Canadá, también puedes optar por usar el envío calculado cuando hagas envíos con determinados transportistas. Para el envío calculado se usan tu ubicación, la del comprador y el tamaño y el peso del artículo para generar automáticamente los gastos de envío de un pedido. Más información sobre el envío calculado.

Obtén más información sobre los perfiles de envío.

Establecer precios de envío competitivos

A la hora de establecer precios de envío es importante tener en cuenta cómo ser competitivo y atraer a los compradores. Unos gastos de envío altos pueden frenar a los compradores a la hora de comprar. De hecho, hay un 20 % más de probabilidades de que los compradores de Etsy completen su compra si el artículo se envía gratis.

En Etsy, también puedes optar por ofrecer una garantía de envío gratis que dará prioridad a tus productos en los resultados de búsquedas en Etsy hechas por compradores de EE. UU. Una garantía de envío gratis permite a los compradores de EE. UU. saber que no pagarán gastos de envío adicionales en pedidos iguales o superiores a 35 USD dentro de EE. UU. o a EE. UU. 

Puedes usar la herramienta de cambio de precios inteligente opcional para ajustar el precio de los artículos con el fin de recuperar los gastos de envío si deciden ofrecer el envío gratis. Los precios que fijes en tu tienda son cosa tuya. 

Usar etiquetas de envío

Los vendedores de EE. UU., Reino Unido, Canadá y Australia pueden comprar etiquetas de envío directamente por medio de Etsy. Las etiquetas de envío ahorran un tiempo valioso al permitirte imprimir las etiquetas en casa y generar automáticamente información que puedes compartir con el cliente, como números de seguimiento y detalles de la entrega estimada. Más información sobre las etiquetas de envío de Etsy.

Si eres un vendedor de otro país, puedes adquirir etiquetas de envío en la compañía de transporte de tu elección. Muchas de ellas ofrecen la posibilidad de comprarlas por Internet e imprimirlas en casa.

Al usar una a etiqueta de envío comprada en Etsy, también aumentas tus posibilidades de convertirte en un vendedor estrella.

Cómo establecer una política de envíos

Una vez establecida tu estrategia de envío, es importante dejar claras las políticas en la página de políticas de tu tienda. 

Consejos para informar de las políticas de envío:

  • Indica qué empresas de transporte usas para tus envíos 
  • Deja bien claras las opciones de entrega que pones a disposición del comprador
  • Sé transparente sobre las políticas de envío de devoluciones, si es que las tienes. Incluye, por ejemplo, si los gastos de envío de una devolución los pagas tú o el comprador.

Obtén más información sobre envíos en Envíos: la guía definitiva.

Nuestra Guía para principiantes te ayudará a abrirte camino en Etsy.

Apúntate a un curso de Etsy U para aprender de vendedores experimentados cómo gestionar con éxito una tienda.

Apúntate a Etsy U

Hay algunos problemas comunes que pueden ocurrir al enviar el pedido de un comprador. 

Si ya has enviado el pedido del comprador, puedes completarlo y añadir información de seguimiento (si la opción está disponible).

Selecciona un tema para obtener más información:

Si tienes problemas con la dirección de envío de un comprador, contacta con el comprador a través de Mensajes para pedirle la información correcta. Etsy no dispone de otra información del comprador aparte de la que figura en el pedido.

Si el comprador te envía la información correcta, podrás usarla para comprar franqueo. A menos que uses etiquetas de envío de Etsy, no podrás modificar su dirección en Etsy. 

Si no logras contactar con un comprador para corregir su dirección, puedes cancelar el pedido. Elige el icono junto al pedido y selecciona Emitir un reembolso. Debes emitir un reembolso completo antes de cancelar un pedido. A continuación, selecciona el icono de nuevo y elige Cancelar una transacción.

La dirección del comprador es demasiado larga o contiene caracteres especiales

Si una línea de dirección tiene demasiados caracteres, puedes pasar parte de la información a la segunda línea de dirección. Si los caracteres tienen tildes o puntuación no estándar, puedes sustituirlos por los mismos caracteres no acentuados sin necesidad de contactar con el comprador.

Puedes modificar la dirección del comprador cuando creas su etiqueta de envío:

  1. Desde tu página de pedidos, elige Compra etiquetas en el pedido que quieras modificar.
  2. Selecciona Editar junto a Enviar a para modificar su dirección. 
  3. Modifica la dirección del comprador.
  4. Elige Guardar.

Luego ya puedes completar la compra de la etiqueta.

No puedes modificar una etiqueta que ya has comprado. Si necesitas cambiar la dirección de envío del comprador después de haber comprado una etiqueta, tendrás que solicitar el reembolso del precio de esa etiqueta y, después, comprar una etiqueta nueva.

Etsy no dispone del número de teléfono del comprador. Si necesitas el número de teléfono del comprador, contacta con el comprador a través de Mensajes. Notifícale que necesitas su número de teléfono para completar su información de entrega para el envío.

Si usas una etiqueta de envío de Etsy, el pedido pasa automáticamente a la pestaña Completados y se le notifica al comprador que el pedido se ha enviado en la fecha que figura en la etiqueta de envío.

Si envías mediante otro método de envío, puedes completar el pedido. Para completar un pedido:

  1. Busca el pedido en la pestaña Vendido
  2. Selecciona el icono del temporizador que aparece en el pedido y, luego, elige Completar pedido (si no has creado pasos personalizados para el progreso de tu pedido, no hará falta que elijas Completar pedido después de hacer clic en el icono del temporizador).
  3. A continuación, puedes:
  • Seleccionar una Fecha de envío. No enviaremos la Notificación de envío al comprador hasta llegada la Fecha de envío del paquete. 
  • Añadir una Nota para el comprador personalizada.
  • Añadir un número de seguimiento, si la compañía de transporte te proporcionó uno.

Puedes incluir un número de seguimiento cuando completes un pedido

También puedes añadir más información de seguimiento después de completar un pedido en la página de Pedidos completados:

  1. Selecciona el icono (puntos suspensivos) que hay junto al pedido. 
  2. Elige Añadir seguimiento.

Mi información de seguimiento de USPS no funciona

Si no funciona la información de seguimiento en la web de USPS, puede que Pitney Bowes te proporcione ese seguimiento. Colaboramos con Pitney Bowes para proporcionar información de seguimiento de cartas y paquetes planos. El número de seguimiento no te funcionará en la web de USPS, pero el comprador y tú podréis acceder a la información de seguimiento eligiendo el enlace de seguimiento a través de Etsy.

Etsy no acepta mi información de seguimiento

Si aparece el error "Seguimiento no aceptado", puede deberse a que la empresa de transporte exija alguna validación de seguridad en su sitio web. Puedes enviar el seguimiento poniendo un enlace en "Nota para el comprador" o en un Mensaje.

El estado del pedido no es correcto

Si un pedido ya se ha entregado, pero no aparece correctamente su estado, suele deberse a algún problema de cómo se muestra el estado. El estado del envío que se muestra en Etsy no se puede modificar, pero eso no afecta al pago del pedido y el comprador sigue pudiendo dejar sus comentarios.

Si recibes un pedido de la UE que requiere este número, lo encontrarás en la página Pedidos y envíos y en los correos electrónicos de confirmación del pedido.

Usa el número IOSS de Etsy solo para este fin y pide al servicio de mensajería que envíe electrónicamente esta información (en lugar de escribirla en el paquete o la etiqueta), si es posible.

La moneda que figura en el albarán es la moneda que el comprador ha escogido usar. Esta puede diferir de la moneda de su país o de la de tu tienda. En el recibo del pedido figura la moneda de tu tienda.

Aunque es cierto que puede haber problemas con el envío de un pedido, si trabajas con el comprador para buscar una solución, podrás mejorar esa situación frustrante y utilizarla para incrementar la fidelidad del cliente. Puedes ofrecer un reembolso o una sustitución, o ponerte en contacto con el servicio de envío para presentar una reclamación si adquiriste un seguro. Como remitente, tendrás que presentar una reclamación por la cobertura del seguro. Si habías comprado una etiqueta de envío de Etsy, obtén más información sobre cómo presentar una reclamación de seguro.

Trabaja con el comprador y asegúrate de que consulte el envío en su oficina de correos local y con sus vecinos. 

Si el comprador abre un caso por no entrega, se debe demostrar que el artículo se envió a la dirección que aparece en el recibo de Etsy o a la dirección acordada en Mensajes de Etsy. Aporta la prueba de envío en el registro del caso: 

  • Un recibo del servicio de envío
  • También puede ser un número o una información de seguimiento que indique el paquete que se entregó al comprador.
  • Un formulario de aduanas (en caso de envíos internacionales)
  • Una copia escaneada de la confirmación de entrega o la información de salida

Etsy no puede intervenir en un paquete que está en tránsito ni en las compañías de transporte. El resultado ideal para cualquier problema con un pedido perdido o devuelto es que el comprador y el vendedor lleguen a una solución con la que ambos estén conformes. Los problemas con las entregas se deben resolver directamente entre el comprador y el vendedor. Si tienes problemas con el envío, te recomendamos que colabores con el comprador a través de la herramienta Mensajes para llegar a una solución.

¿Esto ha servido para resolver el problema?
¿Por qué no ha sido útil este artículo? (seleccionar todas las opciones pertinentes)

¡Gracias por tu opinión!

¿Tienes alguna otra pregunta?

Contactar con el equipo de asistencia